Delicias, un paso adelante en Mejora Regulatoria

En los últimos años donde, desde la Federación, se ha tenido un tremendo afán por dividirnos, separarnos y ponernos en contra yo, como lo he venido haciendo desde mi primera participación en el servicio público, sigo convencido de que el mejor modelo que un gobierno puede tomar es el de un gobierno compartido. Un gobierno en el que todos ponen; que involucra a la sociedad civil organizada y a representantes y expertos de cada sector en las decisiones que contribuyan a la grandeza de nuestra tierra.

Desde un inicio me comprometí a tener un gobierno cercano a la gente, con la intención de ciudadanizar la toma de decisiones de la administración. Hoy, cuando la unidad debe ser una de nuestras principales fortalezas, es precisamente lo que seguimos haciendo; ahora con el tema de Mejora Regulatoria.

Según el Convenio de Colaboración de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), la mejora regulatoria es “…una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano…”.

En pocas palabras buscar la manera de simplificarle los procesos a la gente; trámites más ágiles y menos tiempo de respuesta al ciudadano.

A partir de este compromiso, que asumimos desde campaña, este pasado martes 2 de agosto hemos instalado el Consejo de Mejora Regulatoria del Municipio de Delicias.

El objetivo de este consejo es ser un mecanismo ciudadano a través del cual logremos acuerdos para la implementación de normas y procesos que le sean más claros al ciudadano, así como agilizarle y facilitarle el acceso a trámites y servicios, con la intención de lograr su simplificación.

En la ceremonia de instalación se tomó protesta a los 24 integrantes del consejo que enriquecerán con sus opiniones para esta gran labor. Uno de ellos, la directora general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Adriana Iberri Ávila, destacó que Delicias es el primer municipio del estado que activa su consejo local de Mejora Regulatoria.

Aunado a esto, como administraciones, debemos seguir trabajando para ser gobiernos eficientes y transparentes, donde aprovechemos la tecnología y demás herramientas a nuestro alcance. En el caso de Delicias estamos utilizando la tecnología para próximamente lanzar una aplicación para dispositivos móviles que permitirá acelerar los tiempos para realizar diferentes trámites como cartas de identidad y residencia, ejecución de reportes, solicitud de permisos, programación de citas en el DIF y muchos más.

Como siempre he dicho aquí se trata de hacer cosas que nos permitan mostrarle al mundo cómo está creciendo Delicias y la región centro-sur. En este caso estoy seguro que la instalación de este consejo en nuestra ciudad servirá como modelo para el resto de los municipios que conforman la región, por lo que estamos con la mejor disposición para compartir con ellos la información resultante de la ejecución y estrategias del mismo.

Anterior
Anterior

Hagamos con la inversión extranjera un círculo virtuoso

Siguiente
Siguiente

Ante la falta de agua, tomemos conciencia