Desaparición del Fondo Metropolitano, la excusa perfecta.

 

Desde hace unos días nos encontramos frente a una situación delicada. Además de los obstáculos que enfrentamos por la pandemia, el Gobierno Federal quiere tomar los 3 mil 300 millones de pesos del Fondo Metropolitano y usarlo para sus programas de Bienestar. 

En su iniciativa, el Presidente utiliza la emergencia del Covid-19 como justificación para poder reasignar el presupuesto, haciendo parecer que así ayuda a la gente directamente.

 Pero, desde un inicio, el Fondo Metropolitano ya está beneficiando a la sociedad. En Chihuahua por ejemplo, este fondo ayuda a que los municipios que conforman nuestras cuatro zonas metropolitanas pueden llevar a cabo obras de movilidad, como carreteras; mejoras a espacios públicos, como parques; e infraestructura hidrosanitaria, como alcantarillado y redes de agua potable.

 El 27 de abril el Consejo Estatal para el Desarrollo Metropolitano envió una solicitud al congreso para que se rechace esta iniciativa y dos días después los alcaldes de Chihuahua, Delicias, Juárez y Parral, también se sumaron a la petición con una carta dirigida a los diputados federales. Pues al igual que expertos como Martín Vivanco consideran que esta medida del Ejecutivo, más allá de quitarle presupuesto a los municipios, viola el equilibrio de poderes que está establecido en la constitución al tomar decisiones que le competen a la Cámara de Diputados; dando un paso o, mejor dicho, varios pasos más hacia la concentración de poder, un antecedente muy peligroso para la democracia de nuestro país.

 Otro punto preocupante es el hecho de que la iniciativa no establece a qué se refiere con emergencia, ni tampoco específica su temporalidad. No se establece cómo y bajo qué términos regresaría ese fondo una vez que pase la inestabilidad económica generada por la pandemia, dándole al gobierno federal la excusa perfecta para seguir disponiendo de recursos que no le corresponden y así mantener sus programas de bienestar.

La pandemia no puede ser la justificación. Ninguna crisis económica justifica la toma de decisiones unilaterales.

En este caso el Gobierno Federal dice que la iniciativa de desaparecer el Fondo Metropolitano es para beneficiar directamente a la gente, pero como lo he venido diciendo desde hace tiempo, ese recurso ya se utiliza precisamente para mejorar las zonas en las que vive la gente. Y sigo sin entender por qué el Presidente insiste en quitarnos a los Chihuahuenses y el resto de los mexicanos, MÁS DE LO QUE NOS CORRESPONDE. 

 
Anterior
Anterior

La crisis del no saber

Siguiente
Siguiente

Nuestro plan: Rescatemos el empleo